Seema Patel y la narrativa ficticia de las mujeres indias en pantallas.
¿Cuál es la narrativa más popular de las mujeres indias en ficción? ¿Existen otras? ¿Podemos cambiar las narrativas? Necesitamos otro tipo de representación que vaya más allá de nuestra vida amorosa.
Bienvenid@ lector@ 🪷,
Entre gatos y plantas, últimamente he estado pensando mucho en la narrativa que le dan a mujeres indias en los mundos ficticios. Con motivo del último episodio de la segunda temporada de And Just Like That, analizamos a Seema Patel, la primera protagonista india del reboot de la serie Sexo en Nueva York.
¿Quién interpreta a Seema?
Choudhury nació en 1966 in Blackheath, Londres. Es de ascendencia mitad india y mitad inglesa. Empezó su vida estudiando economía, pero cambió de idea y, sin demasiadas expectativas, acudió al casting como actriz de la película Mississipi Masala en 1991 y consiguió el papel. Después del éxito de la película, Choudhury continuó en su carrera como actriz hasta día de hoy.
Actualmente, interpreta a Seema Patel en And Just Like That, la serie reboot de Sexo en Nueva York. La narrativa del reboot trata sobre los cambios de vida que tienen que afrontar mujeres de 50 años aproximadamente: la menopausia, hijos adolescentes, amistades, y el gran tema para Seema, encontrar pareja estable.
Empieza la serie mostrando a Seema como una mujer poderosa, empoderada y emprendedora de su negocio de vender pisos. Rompiendo con la “norma establecida” en las narrativas de personajes indias, aprecio que la representen de esta forma, dando visibilidad y poder estando orgullosa de su vida tal y como es, reiterando que no tiene un hombre en su vida. Sin embargo, era de imaginar que añadirían el hilo narrativo que es la hija de inmigrantes indios que están desesperados a qué se case, ¿Es que no hay más tramas? ¿Un personaje indio solo está destinado a seguir estas historias de casamientos?
Quiero dejar este artículo sin spoilers así que no diré mucho más, excepto que tengo ganas de leer y ver narrativas de mujeres Indias en otros escenarios y otros ambientes que no sean relacionados con la pareja en las producciones Americanas/Europeas.
🍃☕ Recomendaciones
A continuación, os dejo mis recomendaciones de narrativas de protagonistas indios que dan más de sí.
Angry Indian Goddesses (7 diosas), bastante, muy moderna en cuanto a feminismo - Ver en Prime Video
Never Have I Ever, creada por Mindy Kalling - Ver en Netflix
Citadel, Priyanka Chopra interpreta a una espía. - Ver en Prime Video
Liza on Demand - Ver en YouTube
Master of None - Ver en Netflix
Otras recomendaciones…
La actriz y YouTuber Lilly Singh añade novedades a su club de lectura centrado en autoras del sur de Asia. Se llama Lilly’s Library y lo podéis encontrar aquí:
Pódcast Two Brown Girls
🗞️ Noticias
Sex Education estrena su cuarta y última temporada el 21 de septiembre en Netflix. Según Fotogramas, Simone Ashely, la actriz inglesa que interpreta a Olivia, una estudiante india, “abandona la serie para centrarse más en Bridgerton”. Pero en las demás 3 temporadas, observamos que la trama de Olivia no se relaciona con buscar o tener pareja.
Hasta aquí esta entrada de Entre gatos y plantas 🌿🐈. Si te ha parecido interesante, dale al corazoncito, déjame un comentario y, si quieres recibir estas noticias en tu buzón, subscríbete aquí y comparte!!
Encuéntrame en Twitter.
¡Nos leemos jueves que viene!
un abrazo,
Anisha
¡Que recopilación más elaborada! Se agradece que cada vez haya historias con tramas más ricas con los personajes de las distintas etnias (así como de las personas LGTBIQ+, personas con enfermedades, discapacidades...) y que vayan más allá de de usar cuatro estereotipos solo para "cumplir de ser inclusivos". ¡Ojala en unos años ya esté todo más normalizado!